top of page
Buscar

Comodidad o salud en nuestra vida diaria?

  • 12 mar
  • 5 Min. de lectura

Estamos muy acostumbrados a ir al súper mercado y tomar productos de los cuales no leemos las etiquetas, y si las leemos, son ingredientes que no tenemos ni idea de que son, leemos lauril y sabemos o pensamos que es jabón, leemos sodium y pensamos en la sal, sodio. Pero sabemos cómo impacta en nuestro cuerpo?

En realidad no tenemos ni la más mínima idea de lo que pueden causar, aparte de irritaciones o alergias causadas, esos químicos siguen ahí, se van acumulando y a la larga pueden provocarnos cancer de mama, de piel, problemas endocrinos al usar desodorantes, perfumes y maquillajes, que son los productos que más son usados en nuestro día a día.

Supongo que ahora estarás preguntándote y por qué están en el mercado si nos afectan tanto a nuestra salud afectando incluso nuestra forma de pensar y actuar?


Los productos convencionales de higiene y cuidado personal contienen ingredientes qué, con el tiempo, pueden afectar nuestra salud. A pesar de esto, han sido aceptados y regulados por instituciones gubernamentales y globales debido a varios factores, como intereses económicos, regulaciones permisivas y la falta de estudios a largo plazo sobre sus efectos acumulativos.


¿Por qué los productos convencionales nos hacen daño?


º Toxicidad acumulativa, Muchos productos contienen químicos que, aunque en pequeñas dosis no parecen dañinos, se acumulan con el tiempo en el cuerpo, afectando órganos y sistemas completos de nuestro cuerpo.


º Disruptores endocrinos, Sustancias como los parabenos o los ftalatos alteran el equilibrio hormonal, afectando la fertilidad, el metabolismo y la función tiroidea.

Exiate algo llamado greenwash, es decir mentiras totales en las etiquetas solo por vender, debemos investigar a fondo.
Exiate algo llamado greenwash, es decir mentiras totales en las etiquetas solo por vender, debemos investigar a fondo.

º Carga hepática y pancreática, el hígado y el páncreas metabolizan y eliminan toxinas. Los ingredientes sintéticos en jabones, shampoos y cosméticos se acumulan en nuestros filtros y sobrecargan estos órganos, debilitando su función.


º Impacto en el sistema nervioso, algunos químicos afectan la función neurológica, provocando desde migrañas hasta enfermedades neurodegenerativas.


¿Por qué se permiten estos ingredientes?


Intereses económicos: La industria química y farmacéutica genera miles de millones con la producción de ingredientes sintéticos más baratos que sus alternativas naturales, esto es tanto para crear un círculo vicioso que les permite hacer negocio, pues se pensó más en ello que en las consecuencias que podían tener estos productos con el paso de los años.


Regulaciones flexibles: Muchas agencias solo restringen ingredientes si hay evidencia contundente de daño, lo cual puede tardar décadas en demostrarse, lo malo es que esto se debió haber echo desde un inicio al momento de pensar en la comercialización de los productos.


Desinformación: El consumidor promedio no conoce los riesgos porque las campañas de marketing ocultan o minimizan los efectos adversos, afortunadamente poco a poco se están haciendo denunciando algunos productos que están causando más daño en nuestra salud.


Acá te dejo una pequeña lista de ingredientes que están en gran parte de los productos de uso diario y que son los más dañinos para nuestro hermoso templo que es nuestro cuerpo y las consecuencias que tienen en cada sistema de nuestro cuerpo.


º Sistema Endocrino (Hormonal)


Parabenos: Conservantes en shampoos, cremas y desodorantes.

Estos se han encontrado en tumores de mama y afectan la producción de estrógenos, afectando el desarrollo sexual, problemas con el ciclo menstruar y el metabolismo


Ftalatos: Presentes en fragancias sintéticas, afectan la fertilidad y el desarrollo del feto.


Triclosán: Un antibacterial que interfiere con la función tiroidea y puede alterar la microbiota intestinal, también aumenta la resistencia de las bacterias a antibióticos.


º Sistema Nervioso


Aluminio (en antitranspirantes): Se ha relacionado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.


Fluoruro (en pastas y enjuagues dentales convencionales): Afecta la función cognitiva y puede interferir con el desarrollo neurológico infantil.


Glutamato monosódico (en algunos productos cosméticos y alimenticios): Excitotoxina que sobreestimula las neuronas y puede contribuir a migrañas y enfermedades neurodegenerativas.


3. Hígado y Páncreas


Lauril sulfato de sodio (SLS) y sus derivados: Surfactante irritante que afecta la barrera de la piel y se ha relacionado con toxicidad hepática y mayor tasa de alergia por contacto.


Colorantes y fragancias sintéticas: Contienen petroquímicos que sobrecargan el hígado, afectando su capacidad de desintoxicación, además también afectando el sistema nervioso provocando problemas de comportamiento en algunos niños, pueden causar cancer y alergias.


Aspartame y edulcorantes artificiales (sucralosa y sacarina): Pueden dañar el páncreas y aumentar el riesgo de resistencia a la insulina, cosa bastante importante por que alimentos o bebidas azucaradas como los refrescos “dietéticos” por ejemplo, que son consumidos por personas diabéticas, ocasionando así más daño en su hidalgo y páncreas.

También afectan a la función tiroidea, tienen impacto en enfermedades autoinmunes provocando aún más inflamación, aumentando así la respuesta autoinmune, afectan negativamente a la microbiota, reduciendo la absorción de nutrientes como yodo, selenio y zinc, y de paso también afecta al sistema circulatorio.



¿Cómo evitar que todo esto nos afecte a nuestro bello templo?


Qué más quisiéramos decirte que tomando una pastillita milagros se pueden enviar los daños de estos productos, o solo haciendo ejerció, o tal vez como muchos piensan que con solo tomar agua el cuerpo ya se depura por completo, cuando no es así, si nuestro cuerpo no tiene las herramientas suficientes para lograr reponerse a sí mismo, va a ser demasiado complicado evitar los daños. Y esto solo se radica de una sola forma.

Evitando el consumo de productos convencionales o industrializados (procesados) tanto en alimentos como en productos de higiene personal, otras cosas que puedes haces serían:


º Leer etiquetas evita productos con ingredientes sospechosos y optar por opciones más naturales, esto ya es más factible hoy en día gracias a productores como nosotros y en alimentos que buscan el beneficio real de la salud y bienestar de la humanidad y el medio ambiente.


º Usar productos artesanales y orgánicos evita químicos innecesarios en nuestro bello templo, además apoyamos así a prácticas más sostenibles y orgánicas para todos.


º Elegir envases más seguros evitando plásticos con BPA, que también son disruptores endocrinos, nosotros usamos envases de vidrio que puedes guardar en tu casa para darles otro uso o para que rellenes y recuses tu envase con nosotros, justo con esa finalidad de cuidar tu cuerpo y evitar hacer más basura.

º Reduce el uso de fragancias sintéticas prefiriendo aceites esenciales naturales, y aún así ten cuidado con el uso de estos, pues también tienen consecuencias, su uso es más terapéutico y se debe de usar cierta cantidad si los prefieres usar, hay macerados en alcohol de flores que sirven más como perfume, y así no se tienen tantos aceites de la planta evitando alergias, o dermatitis. Ojo, no son malos los aceites esenciales, si no que una sola gota contiene el aceite de al menos cien flores u hojas dependiendo la planta medicinal, así que su efecto no solo va a ser oler bien, si no también sus beneficios influyen en ti y el abuso de estos puede ocasionar problemas.


º Informarse continuamente, la industria cambia constantemente y algunos ingredientes son prohibidos en ciertos países y en otros no, eso demuestra la gran desregularizacion de los ingredientes en los productos y alimentos, siempre infórmate de qué están echo se investiga secuencias tienen en tu cuerpo.


Ahora ya sabes que no siempre ver es creer, puesto que no podemos ver dentro de nosotros pero si sentir e investigar, aunque nosotros no veamos el daño de un jabón neutro de palmolive, o una pasta dental de Colgate, el daño se está haciendo al acumular las toxinas, y después de muchos años no nos logramos explicar por qué tenemos problemas graves si nos estamos cuidando en todo aspecto.

Todo tiene influencia en nosotros, qué consecuencias buscas tener en tu cuerpo? Buenas o malas? Ya sabes qué escoger de nuestra tienda? Los envíos son gratuitos después de $380ºº mxn, por ello ni te preocupes.


Entradas recientes

Ver todo
Las plantas no funcionan...

Existe el ecepticismo ante el uso de las plantas para sanar, es decir, equilibrar el cuerpo y deshacernos del desequilibrio que provoca...

 
 
 

Comentarios


bottom of page