top of page
Buscar

Carne impresa sustituye a carne animal.

  • 24 ene
  • 3 Min. de lectura

La alimentación se está viendo amenazada por una recesión mundial, exeso de desperdicios... entre otras.

Para mejorar el cultivo de alimentos mundialmente hay que cambiar de perspectiva, pensamiento y múltiples culturas.

Me atrevo a decir qué es mejor aplicar una permacultura a gran escala y que permita el trabajo a las personas qué la tipica agricultura de un solo alimento el cual termina con los suelos, la energía impartida de humano-alimento es importante.

Además creemos que con tanto desecho de alimento puede usarse de nuevo o de buena manera, ya sea por restaurantes o casas, que así como se organiza el banco, de alguna forma se organicen para hacer una gran composta, recuperando así el suelo, agua y propiedades de la tierra.

Tenemos la gran creencia de que cada ciudadano pueda sembrar o cultivar su comida, solo lo básico como hortalizas, evitar tanto consumo de carne, esto lleva a exceso de algunos granos como soya, y desgastan. el suelo, además de que animales de ganado producen gases más dañinos qué el del humano.

Hemos llegado al punto en el que la comida ya se imprime, bueno almenos la carne.

Suena descabellado si se dice así como asi sin contexto. Que es lo que pasa?

Hoy en dia la salud y el bienestar es primordial, por tanto es inevitable buscar alternativas para sustituir ciertos alimentos, esto no solo pasa en Mexico, en europa esto fue notocia hace un año, la cual sigue evilucionando y lograr el objetivo de eliminar la carne almenos en un 90% por el bien de la humanidad y del planeta tierra.

En lo personal seria una sustitución maestra, no solo con beneficios para los veganos, puesto que suena como un sueño echo realidad para nosotros en cuestion ambiental, si no tambien para aquellas personas que sufren distencion abdominal por la ingesta de carnes rojas, u otras enfermedades, entre otros beneficios para la salud como en el sistema cardiobascular, si todo es elaborado de forma organica podria ayudar bastante a la salud y a evitar el cancer en muchas personas propensas a tal enfermedad por disposición genética, disminuyen la probabilidad.


Algunos ejemplos de carne impresa a base de plantas son:

● La carne impresa de Redefine Meat, una empresa israelí que produce cortes enteros de carne alternativa.

● El salmón vegetal impreso en 3D de Revo Foods, una startup que produce pescado vegetal impreso en 3D.


La carne impresa a base de plantas tiene bastante potencial de revolucionar la industria alimentaria y a nuestro punto de vista, se está hablando denuna mejora para la sociedad y para el mundo, sin embargo, aún se trabaja en mejorar su sabor para que sea muy similar al de la carne animal.

Algunos ingredientes que se utilizan para elaborar carne a base de plantas son:

Proteína, Grasa, Carbohidratos, Fibras, Vitaminas, Minerales, Agua, Seitán, Tofu, Soja texturizada, basicamente cereales.

El consumo de carne a base de plantas está creciendo rápidamente, junto con bastantes dudas y preocupaciones ambientales, éticas, sanitarias y económicas.

Una de las preguntas más frecuentes: ¿cómo se hace la carne a base de plantas? Como en innumerables otras industrias, el nitrógeno desempeña un papel fundamental, que?

Según Tastewise, los investigadores señalaron que es probable que las opciones basadas en plantas y alternativas a la carne tengan menos efectos ambientales que la producción industrializada de carne de res, según las métricas analizadas. un estudio realizado por Beyond Meat, reveló que las alternativas a la carne redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90%, requirieron un 99% menos de agua para su producción, y eliminan la necesidad de un 93% de tierras de pastoreo, en comparación con la carne de res tradicional.

Los sustitutos de mariscos pueden ser adiciones importantes para frenar la sobrepesca, que disminuye las poblaciones de peces, reduciendo la biodiversidad en el océano y dañando los hábitats. Muchas opciones de mariscos a base de plantas incluyen ingredientes como guisantes, garbanzos, lentejas, soya, habas y frijoles blancos.

Sería interesante ver como llega a lugares en donde priorisan el consumo de carne y no de legumbres, si es adquirida por las personas de bajos recursos, si llega a ser accesible para ellos, el impacto en su salud y por ende en el ambiente, basandonos en que cambiaria toda la flora intestinal y mejoraria, ya que esta vez se estarian ingiriendo nutrientes de verdad y cambia toda nuestra quimica incluyendo el ánimo. Bajará la violencia?

Es maravilloso ver cmo el cambio de la alimentación puede generar cambios abientales entre nosotros, incluso me atrevo a pensar en que se podria generar un aclaramiento mental llevandonos a ser más conscientes de nuestro cuerpo y entorno.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Las plantas no funcionan...

Existe el ecepticismo ante el uso de las plantas para sanar, es decir, equilibrar el cuerpo y deshacernos del desequilibrio que provoca...

 
 
 

Comments


bottom of page